domingo, 22 de septiembre de 2019

                                    

                                       INDUSTRIA 4.0




Industria 1.0

También conocida como la primera revolución industrial, empezó a mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña, poco después se extendió por Europa Occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840.


Características:

• Avances en las herramientas y técnicas agrícolas, permite un aumento más eficiente de la productividad de las tierras. 
• Desarrollo de la industria textil 
• Nacimiento del proletariado y burguesía industrial. 
• Desarrollo del capitalismo y aparición de grandes empresas. Revolución en los transportes, aparición de la máquina de vapor.

Industria 2.0

La segunda revolución industrial vino poco después de la primera, aproximadamente en 1850 hasta 1870 y la primera guerra mundial 1914. Esta segunda revolución se caracteriza por una serie de avances y descubrimientos tecnológicos: Se reemplaza el vapor por la electricidad como nueva fuente de energía; también hubo varias aportaciones en la investigación de la electricidad por parte de Nikola Tesla, Thomas Alva Edison y George Westinghouse.

Características:

• El uso y desarrollo del petróleo para los motores de combustión interna como el Diésel. 
• Las líneas de montaje de automóviles de Henry Ford.
• La aparición de nuevos materiales metálicos, como el Zinc. Aluminio, Níquel, Cobre, esto conllevó la sustitución del hierro por el acero. Avances en la industria química, muy importantes y con repercusión en el sector agrario, debido a creación de fertilizantes. También fue importante estos avances químicos en el sector de la minería, ya que se desarrolló el tema de los explosivos.
• Innovación en los transportes, como el ferrocarril eléctrico.

Industria 3.0

La tercera revolución industrial se produce a partir de los años 70. Esta revolución embarca una transformación de la industria convencional, mejorándola, con la introducción de electrónica más avanzada, máquinas de control numérico y automatización de los procesos productivos. El asesor político de la Unión Europea, Jeremy Rifkin, habló de la tercera revolución industrial en su obra El fin del trabajo (1995), centrando en ese momento su atención en la automatización y el postfordismo. En 2011, en una nueva obra titulada La tercera revolución industrial, habla de otros conceptos, como por ejemplo los 5 pilares de naturaleza energética: 

• 100% energía renovable. 
• Edificios productores de energía. 
• Baterías recargables, hidrógeno y almacenamiento de energía. 
• Tecnología smart grid. 
• Vehículo eléctrico. Jeremy Rifkin dice que la primera revolución vino de la mano del carbón, la segunda de la mano del petróleo, y el agotamiento del petróleo fue lo que nos llevó a la tercera revolución. 

Industria 4.0

Se puede decir que actualmente estamos viviendo esta cuarta revolución industrial. No tenemos hasta el momento ningún suceso clave que pueda definir y englobar la definición de Industria 4.0, ya que son muchos los factores y cambios tecnológicos que engloban esta nueva era digital de la información. El origen del término Industria 4.0 está en un proyecto de estrategias de alta tecnología del gobierno de Alemania.
El objetivo es la creación de la fábrica inteligente o también conocida como Ciberfábrica, la cual reúne una serie de cualidades: gran interconexión entre máquinas automatizadas, redes de comunicaciones, integración de tecnologías avanzadas de procesamientos de datos, robótica avanzada, capacidad de autodiagnóstico de situaciones, mejor intercambio de información y una mayor eficiencia en la gestión de recursos naturales y humanos.
De esta manera, se busca una flexibilidad y personalización del proceso productivo de manera inteligente, la gran adaptabilidad a situaciones fortuitas, esto permite llevar una producción a gran escala, pero de forma controlada, sin generar demasiado stock. Este nuevo concepto de Industria 4.0, fue manejado por primera vez en la Feria de tecnología industrial de Hanover en el año 2011. Actualmente muchas empresas y sociedades en todo el mundo están trabajando en proyectos de desarrollo enfocados en la tecnología punta de la Industria 4.0. 
Futuramente podríamos enfrentarnos al proceso de descentralización de la industria, ocasionada entre otros motivos por el avance tecnológico de la impresión en 3D; se llegaría a un nuevo modelo de producción, en el que las grandes empresas perderían la exclusividad de la fabricación de muchos productos, ya que estos productos, utensilios, o piezas de repuesto, se podrían fabricar en nuestros hogares o en la propia empresa que lo necesite.

Características:

• Impresoras 3D
• Smart city (cuidad inteligente)
• Ciber robotica

Nuevas herramientas 4.0


Impresora 3D
Resultado de imagen para impresora 3d


Fuente:


Conclusiones

A través del tiempo las tecnologías han seguido innovándose y en un futuro seguirán surgiendo nuevas industrias, que facilitaran las tareas de los seres humanos. También se dice que desaparecerán muchas carreras profesionales ya que serán reemplazados por robots, como también las actividades domesticas. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

                                                                            INDUSTRIA 4.0 Industria 1.0 También conocida c...